Los sistemas de seguridad inteligentes o «conectados a la nube» permiten controlar y supervisar los sistemas de seguridad en cualquier momento y lugar a través de dispositivos conectados a Internet, como aplicaciones para smartphones o navegadores.
Proporcionando a instaladores, usuarios finales, centrales receptoras de alarmas y empresas de comunicación de terceros más flexibilidad e información que nunca.
La adopción de la tecnología conectada está aumentando rápidamente a medida que los consumidores buscan mayores niveles de control, comodidad y confort. Por ello, se espera que el mercado mundial de sensores y dispositivos para la seguridad y la automatización del hogar crezca hasta los 4.000 millones de dólares en 2021 (ABI Research).
Gran parte del crecimiento está vinculado a la adopción de hogares inteligentes que, según las proyecciones, abarcarán 91 millones de residencias en Europa y Norteamérica para 2020 (Smart Homes and Home Automation).
Los sistemas de seguridad son una parte vital de la tendencia de los hogares inteligentes, con cámaras de vigilancia con IP, sensores, paneles y gestión en la nube que permiten a los propietarios de las viviendas gestionar sus sistemas de forma remota y recibir alertas a través de notificaciones push. El auge de los sistemas de seguridad basados en IP conlleva una serie de retos para los instaladores, como las dificultades técnicas percibidas, la invasión de las empresas de TI, la creciente popularidad de las soluciones de bricolaje, la falta de formación y los riesgos de ciberseguridad.
Los sistemas de intrusión y vigilancia, al igual que otras tecnologías domésticas inteligentes, son vulnerables a la creciente amenaza de la piratería informática. La Fundación prpl descubrió que los hogares inteligentes son «lamentablemente» inseguros ante los ciberataques y muchos sistemas de intrusión y vigilancia simplemente no están diseñados para los ataques cada vez más sofisticados que afectan a los sistemas basados en la nube".
Los instaladores tienen un mayor control, flexibilidad y alcance geográfico: por ejemplo, los instaladores con sede en Birmingham podrían gestionar fácilmente los sistemas de todo el país.
Basado en 40 años de experiencia en seguridad a través de las marcas líderes del mercado Scantronic y Menvier, SecureConnect™ de Eaton ofrece una solución de alarma de intrusión inteligente que tiene en su ADN una ciberseguridad líder en su clase. SecureConnect™ ha sido probado rigurosamente por el Centro de Excelencia de Ciberseguridad de Eaton en Estados Unidos y está alojado en un importante centro de datos con múltiples sedes, integrando la ciberseguridad como principio rector. Eaton SecureConnect™ ha sido diseñado desde el principio para hacer frente a los ataques cada vez más sofisticados que tienen como objetivo los sistemas basados en la nube, y las actualizaciones periódicas significan que seguirá siendo lo más seguro posible.
SecureConnect™ ofrece el control y la comodidad de la seguridad inteligente con una protección líder en su clase contra las amenazas digitales, la propia aplicación del usuario final está protegida al mismo nivel que la banca por Internet. Todo esto significa que usted y sus clientes permanecen conectados de forma segura a lo que más importa las 24 horas del día. SecureConnect™ ofrece oportunidades no sólo para mantener su papel en la cadena de suministro de seguridad en el hogar, sino también para hacer crecer su experiencia y adelantarse a la dirección del mercado.
El portal en línea SecureConnect™ de Eaton interactúa con la nube de Eaton para permitir a los instaladores hacer que la supervisión de los sistemas de los clientes sea sencilla a través de una interfaz fácil de usar que ofrece control y comodidad.
La aplicación SecureConnect™ permite a los propietarios de viviendas y a los administradores de fincas supervisar y controlar cómodamente su casa o sus instalaciones las 24 horas del día desde cualquier lugar.